top of page

Tratamiento Enfermedades Autoinmunes

 Derivado del cambio de hábitos en alimentación, ejercicio, estrés y muchas otras variables diversas enfermedades Autoinmunes afectan la salud de las personas,  diversos estudios de las células mesenquimales (CMM) han demostrado mejorar la calidad de vida de las personas.

 Su aplicación sistémica de células madre mesenquimales (CMM) son utilizadas principalmente para la regeneración de órganos y tejidos por medio de sus características de Inmunomodulacion, revascularizacion y diferenciación, crea un ambiente favorecedor en el organismo el cual permite mejorar el pronóstico y la calidad de vida del paciente.

 Se ha comprobado en numerosos estudios la eficacia de las CMM con un efecto Inmunomoduladoras siendo capaces de reducir la velocidad de multiplicación de las células inmunes en el cuerpo, inhibiendo además, células pro-inflamatorias, logrando mejorar la calidad de vida en padecimientos Crónico - Degenerativas.

Procesamiento

 En el pasado, la técnica implicaba un procedimiento invasivo para obtener las células del propio paciente. Hoy en día se recomienda obtener las células de una persona donante sana, los protocolos son mas efectivos, menos costosos y mucho menos invasivos. Las Células se pueden obtener de placenta, tejido graso, pulpa dental entre otros.

  Uno de los núcleos principales donde se obtienen dichas células madre son de placenta de mujer primigesta menor de 23 años. A está última se monitorea rigurosamente desde al menos el 3er mes de embarazo. Se realizan exhaustivos exámenes laboratoriales para obtener una línea celular  segura y de calidad.

 Posteriormente se procede a la expansión y cultivo en incubadoras con tecnología de punta. Una vez que se obtiene el cultivo listo se procede a la cuantificación y envasado para aplicación dependiendo de lo diagnosticado por el médico especialista. 

 En la actualidad, la placenta se procesa en laboratorio bajo estrictos controles de calidad y bio-seguridad cumpliendo con las normas de la Secretaría de Salud en México (COFEPRIS) bajo la siguiente metodología:

1

icono embarazada azul.png
ic.png

2

3

Laboratorio icono.png
icono vial azul.png

4

jeringa icono azul.png

5

Obtención de la Placenta

Identificación de las Células Mesenquimales de la placenta en laboratorio

(Laboratoriales y Seriología)

Separación, expansión y Cultivo Celular en Laboratorio

Ultracongenlación (Criogenización) y envasado

Aplicación

Técnica de Aplicación

Intravenosa.jpg

 Las Células Mesenquimales pueden aplicarse de diversas maneras, dependiendo del padecimiento y avance del mismo. Para la mayoria de las enfermedades autoinmunes su aplicación en vía intravenosa.

 Este procedimiento de carácter ambulatorio podrá durar de 15 a 60 minutos por sesión dependiendo de la concentración recomendada por el médico tratante.

 

  La programación y lógistica de dicho tratamiento si requiere de al menos 72 horas previa valoración médica. Lo anterior para contar co el diagnostico del médico tratante y asegurar la viabilidad del cultivo celular. Ya que este último una vez sacado de la ultra - congelación (criogenización) solo dura vivo. Por ello la programación de las aplicaciones son muy estrictas respecto a la lógistica.

Principales Patologías a Tratar

1.-   Artritis Reumatoide
 

2.-   Lupus Eritematoso Sistémico o Discoide • Esclerosis Múltiple
 

3.-   Vitiligo
 

4.-   Psoriasis
 

5.-   Dermatomiositis
 

6.-   Esclerodermia
 

7.-   Hepatitis autoinmune
 

8.-   Síndrome de Addison
 

9.-   Síndrome de Sjögren
 

10.- Uveítis

  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram

© 2020 CELLS CLINIC

Success! Message received.

bottom of page